sábado, 29 de noviembre de 2008

Inaugura la UAM la supercomputadora más potente en América Latina Cultura

Hola que tal chamacos ojaldrines... ya tenía rato que no escribia pues soy un hombre tan ocupado (risas) jaja no; no es verdad.

Ahora les traigo una nota que tiene que ver con la computadora más potente de toda américa latina, y que tiene capacidad de dos mil 160 núcleos de procesamiento y se sitúa en el lugar 226 de las 500 más rápidas del mundo, vale pues jolines disfruten la nota....

México, 28 de noviembre .- La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) inauguró este viernes la computadora más potente de América Latina, con capacidad de dos mil 160 núcleos de procesamiento, que la sitúa en el lugar 226 de las 500 computadoras más rápidas del mundo.
En conferencia el coordinador del Laboratorio de Supercómputo y Visualización en Paralelo de la Unidad Iztapalapa, Jorge Garza Olguín, manifestó que este sistema forma parte del proyecto nacional denominado Delta Metropolitana de Cómputo de Alto Rendimiento.
Explicó que el proyecto consiste en la instalación e interconexión de tres nodos, uno por cada institución participante: Unidad Iztapalapa de la UAM, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Centro de Investigación y Estudios Avanzados (Cinvestav).
El Nodo de la Unidad Iztapalapa es un proyecto que comenzó a gestarse en 2006, a partir de una iniciativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), que propuso crear la Delta Metropolitana de Cómputo de Alto Rendimiento para 2009, con la colaboración de las tres instituciones citadas.
El compromiso de cada institución fue aportar, al menos, 1000 núcleos de procesamiento (cores) en un plazo de tres años.
El sistema de cómputo de la UAM superó la meta al instalar dos mil 160 cores. Se espera que la Delta Metropolitana de Cómputo de Alto Rendimiento cuente con seis mil cores funcionando de manera simultánea.
Garza Olguín explicó que por sus características técnicas, el nodo de la Unidad Iztapalapa ocupa el lugar 226, en la lista de las 500 computadoras más rápidas de todo el mundo.
El investigador precisó que en febrero de 2009 se convocará a concurso los proyectos, tanto en el sector privado como en el público, que deseen utilizar los servicios del Nodo Iztapalapa, el cual ya es empleado por alumnos e investigadores de la UAM.


A su vez, Juan Carlos Rosas Cabrera, responsable técnico del Laboratorio de Supercómputo y Visualización en Paralelo, informó que la capacidad del Nodo Iztapalapa equivaldrá a tres mil computadoras portátiles trabajando de manera simultánea y sumando sus potencialidades.
El poder de procesamiento del equipo instalado en la Unidad Iztapalapa es de 18.5 teraflops, mientras que su capacidad de almacenamiento corresponde a 100 terabytes (cada una de estas unidades equivale a 1000 gigabytes o a un millón de megabytes).


En la inauguración del Nodo Iztapalapa el secretario general de la UAM, Luis Javier Melgoza Valdivia, en representación del rector general, doctor José Lema Labadie, indicó que este proyecto es un ejemplo de que "la universidad pública puede plantearse metas ambiciosas". (Con información de Notimex/JOT)

(Parte del escrito tomado de "El Financiero en línea")

domingo, 27 de julio de 2008

Desarrollan un sistema de compresión de basura que funciona con energía solar

El cubo de basura BigBelly, fue diseñado con la solución de CAD para el diseño mecánico en 3D de SolidWorks y es el primer y único compresor de basura solar.Empleado en lugares de alta concurrencia, como zonas comerciales, restaurantes y pabellones para espectáculos, o incluso en lugares apartados como parques y playas, BigBelly mide solo 127 cm de alto y tiene capacidad para compactar y guardar cinco veces más la cantidad de basura que otros recipientes de las mismas dimensiones.


Los parques de los municipios y ciudades que antes vaciaban los cubos de basura dos veces al día pueden ahora vaciar BigBelly una vez por semana y así reducir el costo de combustible y las emisiones de carbón de los viajes que realizan los camiones de basura. En Argentina, por ejemplo, según estimaciones del CEAMSE, el 40% del total de los residuos producidos son generados en el Área Metropolitana de Buenos Aires, alcanzando un total de 5.200.000 toneladas a lo largo de 2007. Sólo en el último mes de marzo se produjeron en el AMBA 480.000 toneladas de residuos.Con sede en Heedham, Mass., la compañía BigBelly Solar adoptó SolidWorks como su solución de CAD para el diseño mecánico en 3D, con la cual optimizar el diseño de la unidad y acelerar el desarrollo y así responder a las demandas de los clientes.“El aumento del precio del acero nos ha obligado a replantearnos el enfoque de los modelos de desarrollo anteriores", dijo Jeff Satwicz, director de productos de BigBelly Solar. “La funcionalidad para el laminado de SolidWorks y unos sencillos análisis de carga con la Solución de validación de SolidWorkss:COSMOSXpress nos han permitido rediseñar la máquina, con un 30 por ciento menos de piezas de acero. Esto no sólo reduce el costo para la empresa, sino que también concuerda con nuestra filosofía respetuosa con el ambiente”.El depósito, que almacena energía incluso en los días nublados, puede funcionar un día entero con la misma energía que se necesita para tostar una rebanada de pan. O bien, durante ocho años, con la energía necesaria para conducir un camión de basura durante un kilómetro y medio.El objetivo de este sistema es reducir la contaminación por basura a su mínima expresión, ofreciendo un ejemplo de diseño mecánico sostenible: un producto no perjudicial para el ambiente que contempla las necesidades de todas las personas implicadas en su producción, uso, desecho o reutilización y económicamente viable. Fuente: BigBelly Solar / SolidWorks Corporation

martes, 3 de junio de 2008

Novedades de Microsoft Office Access 2007

Microsoft Office Access 2007 incluye un eficaz conjunto de herramientas que ayudan a comenzar a realizar un seguimiento de la información, a elaborar informes basados en la misma y a compartirla con rapidez. Además, permiten crear rápidamente atractivas y funcionales aplicaciones de seguimiento mediante la personalización de una de las muchas plantillas predefinidas, la conversión de una base de datos existente o la creación de una nueva, y todo ello sin necesidad de contar con amplios conocimientos sobre bases de datos. Gracias a Office Access 2007, resulta sencillo adaptar aplicaciones e informes de base de datos a las cambiantes necesidades empresariales. La compatibilidad mejorada con Microsoft Windows SharePoint Services 3.0 en Office Access 2007 ayuda a compartir, administrar, realizar auditorías y copias de seguridad de los datos.

Descarga aquí una prueba por 60 dias del software

jueves, 24 de abril de 2008

Microsoft Latinoamérica invita al lanzamiento virtual de Windows Server 2008, SQL Server 2008 y Visual Studio 2008


El evento de lanzamiento empresarial más grande en la historia de Microsoft se llevará a cabo el 29 de Abril y se espera la participación de más de 14,000 profesionales de TI y desarrolladores de América Latina.

Ft. Lauderdale, FL. 17 de Abril del 2008. Microsoft Latinoamérica invita a las comunidades de MSDN y TechNet, así como a todos los profesionales de TI y desarrolladores de la región a participar en el lanzamiento virtual de su línea de productos recién anunciada: Windows Server 2008, SQL Server 2008 y Visual Studio 2008, donde conocerán de la funcionalidad técnica de los mismos. El evento es gratuito y tendrá lugar el próximo 29 de Abril.
“Estamos celebrando el lanzamiento más importante de una plataforma de servidor en la historia de Microsoft, pero no sólo se trata del lanzamiento de tres tecnologías nuevas, este momento histórico representa un logro gigantesco en nuestro objetivo de ayudar a los departamentos de sistemas a desarrollar aplicaciones que permitan tomar decisiones mejores y más rápidas,” dijo Jose Tous, Gerente de la Comunidad de Profesionales en Tecnología para Microsoft Latinoamérica. “Los profesionales de TI y los desarrolladores podrán modelar procesos, servicios y soluciones que ofrezcan una infraestructura de TI más segura, más confiable y bien administrada, lo que les traerá beneficios en sus lugares de trabajo y a nivel profesional.”


El evento se enfocará en temas de seguridad de los nuevos productos, el internet, la virtualización y la inteligencia de negocios. Las sesiones se ofrecerán en español y se contará con 14 sesiones técnicas bajo demanda, participarán 14 conferencistas de la región, se ofrecerán 6 sesiones en vivo con especialistas de la región para que los participantes les hagan preguntas y un área de patrocinadores en donde podrá visitar los stands de cada uno. “En las sesiones los participantes podrán aprender de virtualización, de seguridad, de desarrollo de aplicaciones en Web con Silverlight, de la integración de Windows Vista con Windows Server, del desarrollo y de la administración de aplicaciones con las nuevas características incorporadas en Visual Studio 2008, del desarrollo de aplicaciones de misión crítica con SQL Server, entre otros temas,” dijo Karina Leal, Gerente de la Audiencia de Desarrolladores y Mercadeo, Microsoft Latinoamérica. “Además, queremos que los asistentes vivan la experiencia virtual del evento, queremos que caminen en el sitio, que asistan en las conferencias, que participen en las sesiones de preguntas y respuestas con los especialistas técnicos y que se detengan a experimentar en los stands de los patrocinadores.”

Microsoft MSDN Latinoamérica

Esta comunidad ofrece los últimos recursos multimedia en español para desarrolladores: presentaciones y demostraciones en directo o diferido, vía Internet, brindadas por expertos de Microsoft, las cuales ayudan a los desarrolladores a mantenerse al día con información sobre los productos y tecnologías que utilizan a diario en el desarrollo de tus aplicaciones. http://www.microsoft.com/spanish/msdn/latam/mediacenter/

Microsoft TechNet Latinoamérica

La estrategia TechNet proporciona recursos y ayuda técnica a los profesionales TI de manera sencilla e inteligente, para ayudarles a evaluar, desarrollar y dar soporte eficaz sobre las soluciones Microsoft. En la comunidad, los profesionales de IT encontrarán programas y actividades que les permitirán crecer en su formación profesional, a mantener sus sistemas de información actualizados y a resolver las preguntas técnicas que encuentran en su trabajo diario.http://www.microsoft.com/latam/technet/programa/default.mspx

Acerca de Microsoft
Fundada en 1975, Microsoft (Nasdaq "MSFT") es el líder mundial en software, servicios y soluciones que ayudan a las personas y las empresas a desarrollar todo su potencial.

Nota a los editores: Si está interesado en obtener más información acerca de Microsoft, visite la página Web de Microsoft en http://www.microsoft.com/latam/prensa en las páginas corporativas de información de Microsoft. Los hipervínculos, números telefónicos y títulos fueron correctos al momento de la publicación, pero pudieron haber cambiado desde entonces. Para recibir ayuda adicional, pueden ubicar a los contactos adecuados mencionados en http://www.microsoft.com/latam/prensa/contactpr.aspx

Fuente:
http://www.microsoft.com/latam/prensa/2008/abril/evento.aspx

sábado, 19 de abril de 2008

TEORIA BASICA DE LAS ANTENAS II

ECUACIONES DE MAXWELL


Chamacos malandrines.. las ecuaciones de James Maxwell explican toda la teoría y la posibilidad de las telecomunicaciones por medio de radiaciones electromagnéticas.. así es orale… joder…tons esas son las ecuaciones que describen los fenómenos electromagnéticos y reciben su nombre en honor del señor James Clerk Maxwell quién recopiló la ley de Gauss para electricidad, la ley de Gauss para magnetismo, la ley de Faraday y la ley de Ampère, si no las sabe chamaco regrésese a la primaria… la pequeña gran contribución de Maxwell fue reunir en estas ecuaciones en largos años de resultados experimentales, debidos a Coulomb, Gauss, Ampère, Faraday y otros cuates, introduciendo los conceptos de campo y corriente de desplazamiento, y unificando los campos eléctricos y magnéticos en un solo concepto: el campo electromagnético. De las ecuaciones de Maxwell se desprende la existencia de ondas electromagnéticas propagándose con velocidad c:

El valor numérico de esta cantidad coincide con el valor de la velocidad de la luz en el vacío, con lo cual Maxwell identificó la luz con una onda electromagnética, unificando la óptica con el electromagnetismo.

Expresándolas en el vacío estas leyes tiene la forma:

Ley de Gauss para electricidad:

Ley de Gauss para magnetismo:Ley de inducción de Faraday:

Ley de Ampère:

donde \vec{E}es el campo eléctrico, \vec{B}es el campo magnético, \vec{J}es la corriente de carga que, en parte, genera el campo magnético, Q es la carga estática que genera el campo eléctrico, \varepsilon_0es la constante dieléctrica del vacío y μ0 es la permeabilidad magnética del vacío.

V es un volumen cualquiera dentro del cual está la carga Q, \partial Ves la superficie cerrada que rodea el volumen V, S es una superficie no cerrada y \partial Ses la curva cerrada que delimita la superficie S.

A estas ecuaciones integrales hay que añadir la ley de continuidad

Esta ley indica que si una carga no puntual pierde cantidades menores de carga lo hace en forma de corriente.

Maxwell reescribió estas ecuaciones integrales en forma diferencial haciéndolas compatibles. De este modo apareció la llamada corriente de desplazamiento definida como

Las ecuaciones de Max tienen diferentes nomenclaturas por ejemplo están las mismas ecuaciones expresadas vectorialmente en el vacío, o también se usa su expresión vectorial en medios materiales en fin chamacos cienceros… solo es cosa de leer… orale!!!

jueves, 17 de abril de 2008

NO CIRCO Y NO CORRIDAS DE TOROS!!!

NO A LA VIOLENCIA CONTRA LOS ANIMALES


Hola chamacos ojaldrines… de nuevo por aquí de hueva ésta vez para no para escribir artículos relacionados a la ingeniería o sistemas informáticos, redes ó telecomunicaciones… hoy vamos a hablar aparte del tema central de las corridas que no son beneficiosas ni placenteras… ésta vez les escribo para NO invitarlos al CIRCO y para que mucho menos vayan a ir a las sanguinarias CORRIDAS DE TOROS.

Hace poco pasó por mi casa un inche camión puñetero del circo; los jijos de la llorona llevaban un semiremolque que en su interior almacenaba ante la mirada expectante de niños y adultos una llama y un caballo con pinta de pony.

Apuesto que éstos pobres animales esclavizados no saben ni que pendo… cojones… uta…madr… me dije a mi mismo, ¿Cómo hacerle entender al inche hombre que no joda ni se haga rico a base del sufrimiento?.... es por eso que he recopilado alguna información de la supercarretera de la información para hacerla llegar a ustedes en forma conciente para que no permitan esto…se han de estar preguntando ¿de que jijos de la shingada habla éste inche goldo?

Muy fácil del espectáculo para tortura de fauna, recordando que tanto el CIRCO como las CORRIDAS DE TOROS son 1 lugar MEDIEVAL. Por ejemplo las utas corridas sólo reafirman los valores contrarios al respeto y vida de otro ser vivo, al presentar a un SÁDICO, ASESINO, CRUEL, COBARDE, VANIDOSO Y CODICIOSO DE DINERO, que además de ultrajar al animal moribundo cortándole las orejas y el rabo, de manera obscena, lo festeja como si fueran trofeos.

Mientras que para ti ir al circo son risas, entretenimiento y diversión,

para ellos vivir y trabajar allí son cadenas, soledad, desgracia, malos tratos y explotación.

Antes de ir al circo ¿Te has planteado alguna vez en cómo viven los animales?

Siempre viajando de ciudad en ciudad, viviendo en pequeñas jaulas, en países con climas a veces contrarios a su naturaleza. Se les niega el debido ejercicio que necesitan para desarrollar su comportamiento natural y todo aquello que su naturaleza salvaje les pide hacer, están confinados en estrechos espacios…y que hace que sus vidas no valgan la pena ser vividas.

Jaulas, cadenas, sufrimiento, largas horas de carretera, látigos, crueles métodos de adiestramiento, castigos, descargas eléctricas, golpes, drogas ...victimas inocentes; animales que pasarán el resto de su vida en pequeñas cárceles...

Los circos con animales son un atentado contra la libertad dado que los animales, seres libres, se separan forzadamente de sus congéneres y encerrados sobreviven, malviviendo a menudo, en muy malas condiciones físicas; y siempre en pésimas condiciones psicológicas. Todo ello conduce al desarrollo de conductas antinaturales, agresivas y muertes prematuras.

Los a
nimales son sometidos a duros adiestramientos y castigos, que no tienen nada que ver con su comportamiento natural. En sus giras, son obligados a soportar horas de carretera en condiciones extremas y bajo duros climas a los que no es tán habituados, confinados, sin luz, sin ventilación, sin agua.

Acostumbrar a los niños a ver así a los animales como si eso fuese algo "normal" educarlos separadamente de la naturaleza y hacer que pierdan el respeto por el resto de los seres vivos, es un mal ejemplo y es educarlos en la mentira.

Elefantes que habitualmente caminan muchos kilómetros con su grupo familiar están permanentemente encadenados al suelo sin la compañía de sus propios congéneres, leones y tigres que son mantenidos en jaulas tan pequeñas que apenas pueden moverse, camellos que proceden de países cálidos y soleados son mantenidos bajo delgados toldos a temperaturas a veces bajo cero. Lo mismo ocurre con otros animales como osos, focas, hipopótamos, chimpancés, osos…

Sin embargo algunos circos aseguran que sus animales son “felices”. Juzga tú mismo.

Además, al cazar a todos estos animales en su hábitat natural se ha provocado la muerte de muchos otros que son asesinados a manos de cazadores furtivos que para cazar un animal por “encargo” no dudan en matar a familias enteras, a gran cantidad de crías, animales que mueren, (más del 50%) durante el confinamiento y posterior viaje hacia el destino donde los van a comprar. Los que logran sobrevivir llegan desnutridos, portando enfermedades, desorientados y deprimidos. Esta caza ilegal e indiscriminada ha contribuido a que miles de especies ahora mismo estén en peligro de extinción. ¿Quieres ser cómplice de todas estas muertes?

Ahora... las corridas de toros... es un arte, una hazaña enfrentarte a un animal ¿inferior a ti? intelectualmente hablando un toro es inferior a un ser humano y creo que ésto es simple y trivial de comprender, a éso hay que sumarle las horas que estuvo encerrado sin una sola luz, y las drogas que le dan antes de salir al "Espectáculo"; sin contar lo asustado que se encuentra el pobre animal que no sabe ni a lo que va... ya para no dar más detalles aquí adjunto una presentación de lo que realmente sucede en una corrida de toros...el archivo se llama MOBY

No te voy a pedir que hagas desmanes

Ni que dones a ninguna cuenta de banco pitera

Tampoco te voy a pedir que vayas con el Peje a hacer un plantón ó alguna marcha…ENTONCES te has de preguntar mi querido lector ojaldrín…¿Qué debo hacer para ayudar?

Muy fácil… NO APOYES, NI VAYAS AL CRICO!!! NI A CORRIDAS DE TOROS ni a cualquier otro evento que lastime a algún ser vivo, si ves publicidad jódela y arráncala, y siembra semillas de amor en los niños para que aprendan que esto no es ningún ESPECTACULO…para que juntos le demos en su mauser a los espectáculos de ésta índole.

Ahora que si eres un jijo de la changa más changa… y eres un chamaco(a) verdaderamente malandrin(a) y eres de armas tomar pues entonces invito a todos los niños, jóvenes y adultos por la Consolidación de una Cultura Civilizada, participando y organizando desde su comunidad: caravanas, marchas, cartas de protestas, recogida de firmas, denuncias ante los medios de comunicación y todo lo se les ocurra, poniendo siempre en norte, la expresión de:

Quien lastima y maltrata a un animal, también lo hace contra su propia especie

Una Sociedad que tiene legalizada el maltrato y crueldad hacia otros, no puede garantizar la seguridad social para nadie

LA CRUELDAD NO ES UN ENTRETIENIMIENTO

Hagamos CULTURA SIN CRUELDAD

viernes, 11 de abril de 2008

Ajedrez estilo EL POLILLITA

Hola Chamacos ojaldras de nuevo... les saluda su amigo, y el amigo de sus novias Barbarroja...jjaja.. ésta vez se me ocurrió escribir ésto porque en éstos días en el tec. se está dando mucho la fiebre del ajedrez especialmente con Jorge (Elmo2) y Karina (Elmo1), sin olvidar a nuestro patrocinador el "Polillita" bueno, sin tanto rollo entonces les comento que tenía un juego muy viejito como de mi edad pues yo lo jugaba en una pc 386 una de mis primeras compus... era lo máximo wow.... aun recuerdo viejos tiempos programando en pascal, y bueno sin tanto rollo ése juego me lo pasaron una vez en un disket de 51/4 de las inches..madrezotas cuadradillas...ke se doblaban bien fácil (por algo eran discos "flexibles") y servian aparte para abrir puertas de la escuela..jajaja...bueno el caso es ke lo perdí en una de mis tantas catastrofes de discos duros... pero lo volví a recuperar... la info del juego la pongo aquí ORALE!!!

Nombre de Juego: Battle Chess
Idioma: Inglés
Nombre Compañia: Interplay
Genero: Estrategia
Año: 1988
Sistema operativo: Ms-Dos
Ficha Técnica:
Divertido juego de ajedrez, cuya mayor peculiaridad es la del diseño y los movimientos de las piezas que hay sobre el tablero (sobre todo la forma de matar que tienen las fichas, todas ellas muy divertidas!!!). Todo un clásico.
Aquí pongo los links de descarga encontré dos juegos uno es el viejito el original que se juega en la pantallota de MS-DOS, y el otro está adaptado en una ventana reajustable que se ejecuta dentro de Windows (bueno los 2 se ejecutan en windows solo ke uno cambia la resolución de pixelaje de la pantalla) y los he bautizado como:
Espero lo disfruten las nuevas generaciones sin burlarse tanto de él... y lo recuerden los viejos como yo.. un saludo al ITQ en especial al grupo 6A de Sistemas...otro saludo a mis amigos de la UAQ de la facultad de Contaduría y Admon en especial un beso a mi hermosa novia la Srita. Claudia Mónica Rodríguez Pérez.... orale!!!

HELL KNIGHT